
Buscar este blog
viernes, 29 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
batman confidencial 1


Esa semana particularmente hacia mucho que no salia el colecionable y tenia que comprar algo que mitigara el sindrome de abstinencia, entonces fui a una libreria donde suelo comprar los comics a ver que tenian, con plata en el bolsillo y muchas ilusiones .
Revise y revise todo lo que tenian y lo vi: Batman confidencial 1 . La portada me parecio buena, asi como la premisa ( el primer encuentro entre Lex Luthor y Bruce Wayne) y ademas era un numero 1, asi que lo compre . Caminando hacia mi casa la hojee y ya el dibujo no me gusto, era de Whilce Portacio , no me habia dado cuenta que dibujaba el, pero bueno, por ahi el guion zafaba.
En mi casa me sente en un sillon y comence a leerlo. ¿Que esperaba? Una historia donde se vieran las diferencias entre Lex y Bruce, una lucha de ideales, de intereses,o me conformaba con una historia mas simple que fuera entretenida! Pero no, Andy Diggle tenia otra cosa para contar....
El guion es digno de un comic de la decada del 90 , con robots gigantes y mucha tecnologia. No voy a detallar nada de la historia por si alguno lo quiere leer , pero la verdad es que no vale la pena, es una idea muy desaprovechada , con un Luthor que actua como si fuera el villanito pre crisis y no como un empresario corrupto.
En cuanto al dibujo,es muy malo realmente! lleno de rayas y musculos, todos tienen cara de malos y con los dientes apretados. Muy noventero, demasiado para mi gusto.
En resumen... una historia que podria ser muchisimo mejor y uno de los peores comics de Batman que he leido nunca. Los que se quejan de Morrison deberian leer esto y verian lo que es un comic mal escrito.
Nos vemos.
domingo, 24 de octubre de 2010
entre bichos azules, astros dorados y bwahahahas

Como decia antes, la pelicula de Burton estaba en boca de todos, y yo no la habia visto. Antes de poder ir al cine a verla (cosa que nunca hice, la vi por primera vez en video) llego a mis manos la adaptacion al comic en castellano. Tapa de carton con un hermoso dibujo de Jerry Ordway y una historia adentro que me encanto. Pero quien publicaba esa revista ? Una editorial que yo desconocia ( en realidad no conocia nada de editoriales) llamada Perfil. Ese fue el comienzo, el primer roce con un mundo que me iba a absorver de a poco.
En 1990, perfil volvio a aparecer en mi vida, mi hermano compro una revista en la que figuraba batman, pero habia un grupo de superheroes que lo acompañaban, personajes desconocidos para mi, era el numero 9 de batman y los outsiders. Sin embargo los outsiders no fueron parte de mi coleccion, al menos en ese entonces.
Ya en 1991, la liga si fue parte de mi vida, al principio la de america, mas tarde la de Europa. Años despues , cuando perfil no publicaba mas comics consegui completar las series de flash (flushman!!!! hahahaha) y batman.
Pero que fue Perfil para mi ? Fue mi punto de entrada a los comics, hay sensaciones de esa epoca que , tal vez por mi corta edad, no volvi a tener. Esa sorpresa que sentia cuando un miembro dejaba el grupo, o la alegria de que un nuevo personaje se uniera, eran increibles. Esa incredulidad al enterarme de que iban a publicar la muerte de Superman, o al ver la broma asesina con esa portada tan magnifica de Brian Bolland, era unica. Es que con la niñez las sensaciones parecieran ser mas intesas.
Lei muchos comics despues, muchos mejor escritos , mejor dibujados o mejor editados, pero nunca mas senti esa ansiedad y la alegria tan pura que tenia cuando veia el ultimo numero de la liga o de batman en el kiosco.
Tenia ganas de subir una reseña de algun comic, pero me parecio que estaba bueno escribir un poco antes a modo de homenaje sobre la editorial que me introdujo a este mundo, la editorial Perfil.
hola!!!
hola y bienvenido al que lea mi primer entrada en el blog!
Este blog va a ser mas que nada para reseñar comics o para debatir sobre algun tema en especial.
La presente entrada es solo una breve introduccion para ver como sale.
Me llamo Marcelo y leo comics desde hace muchisimo tiempo. Tengo 30 años y mis primeros recuerdos leyendolos son desde los 11 o 12 años (sino antes) gracias a los Patoruzito, Nippur de Lagash, etc.
Despues vinieron Mafalda, editorial perfil, editorial pavon y toda la serie de pequeñas editoriales que quisieron publicar comics en castellano y duraron lo que un suspiro.
Tengo comics y personajes que me gustan mucho, pero el que mas me llamo la atencion siempre fue Batman, sin dudas. Considero que es el personaje mejor trabajado a lo largo de los años, y que da para muchisimas interpretaciones : ha sido un personaje violento , ha viajado al espacio , ha tenido historias urbanas o incluso viajado por el tiempo, y si bien siempre me gusto mas la version callejera y oscura del personaje, quien no puede disfrutar de sus participaciones en la liga de Giffen o en la de morrison. Muchos critican la etapa actual de Morrison argumentando que le quita la escencia al personaje, yo creo que batman tiene tantas versiones que no ignora su escencia , sino que deja de lado una version del personaje (la que existe desde hace muchisimo tiempo ya) y toma otra faceta olvidada que en los ultimos años fue ignorada. Quizas no es la preferida de muchos ( la mia tampoco) , pero no puedo negar que lo estoy disfrutando de todos modos.
El objetivo de este blog, no es hablar de la actualidad en los comics (que lo va a tener , obvio), sino comentar y hablar sobre los comics que he leido. Nuevamente gracias por venir por aqui y bienvenidos.
Este blog va a ser mas que nada para reseñar comics o para debatir sobre algun tema en especial.
La presente entrada es solo una breve introduccion para ver como sale.
Me llamo Marcelo y leo comics desde hace muchisimo tiempo. Tengo 30 años y mis primeros recuerdos leyendolos son desde los 11 o 12 años (sino antes) gracias a los Patoruzito, Nippur de Lagash, etc.
Despues vinieron Mafalda, editorial perfil, editorial pavon y toda la serie de pequeñas editoriales que quisieron publicar comics en castellano y duraron lo que un suspiro.
Tengo comics y personajes que me gustan mucho, pero el que mas me llamo la atencion siempre fue Batman, sin dudas. Considero que es el personaje mejor trabajado a lo largo de los años, y que da para muchisimas interpretaciones : ha sido un personaje violento , ha viajado al espacio , ha tenido historias urbanas o incluso viajado por el tiempo, y si bien siempre me gusto mas la version callejera y oscura del personaje, quien no puede disfrutar de sus participaciones en la liga de Giffen o en la de morrison. Muchos critican la etapa actual de Morrison argumentando que le quita la escencia al personaje, yo creo que batman tiene tantas versiones que no ignora su escencia , sino que deja de lado una version del personaje (la que existe desde hace muchisimo tiempo ya) y toma otra faceta olvidada que en los ultimos años fue ignorada. Quizas no es la preferida de muchos ( la mia tampoco) , pero no puedo negar que lo estoy disfrutando de todos modos.
El objetivo de este blog, no es hablar de la actualidad en los comics (que lo va a tener , obvio), sino comentar y hablar sobre los comics que he leido. Nuevamente gracias por venir por aqui y bienvenidos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)